Jim Carrey / Miembro Honorífico de The Kids Festival

En 1995, Carrey apareció como Enigma en Batman Forever, y repitió su papel como Ace Ventura en Ace Ventura: When Nature Calls. Ambas películas tuvieron éxito en taquilla y Carrey ganó cheques multimillonarios. Jim recibió 20 millones de dólares en su siguiente película, Un loco a domicilio (dirigida por Ben Stiller), una suma récord para un actor cómico.

Robin Williams / Miembro Honorífico a título póstumo

En 1996, uno de sus años de mayor éxito, actúa formidablemente en el drama cómico Jack, donde interpreta a un niño de diez años que tiene una enfermedad (similar a la progeria) que lo hace ver treinta años mayor; dirigida por Francis Ford Coppola, música de Michael Kamen y Bryan Adams, comparte protagonismo junto a Diane Lane, Brian Kerwin, Jennifer López y Bill Cosby.

Alex de la Iglesia / Miembro Honorífico de Smile Festival

Con El Día de las Bestias consiguió seis premios Goya. Desde entonces rostro habitual de sus películas. En 2009 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que mantuvo hasta después de la Gala de los Goya de 2011.

José María Íñigo / Miembro Honorífico de Actos Culturales

La Fundación cuenta como Miembro Honorífico con uno de los periodistas más respetados en España. Con una dilatada carrera en TVE cuenta con numerosos premios TP de la televisión. Ha sido presentador de la gala Publifestival 2013, celebrada en CaixaForum Barcelona.

Eduard Punset / Miembro Honorífico de Premios Empresa Social

Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Risto Mejide / Miembro Honorífico de Publifestival

Con El Día de las Bestias consiguió seis premios Goya. Desde entonces rostro habitual de sus películas. En 2009 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que mantuvo hasta después de la Gala de los Goya de 2011.

Princesa Béatrice D’Orleáns / Miembro Honorífico de Luxury Advertising Awards

Autor de campañas que han creado líderes de mercado como Calvo, “claro” Don Simón (“Voy a comer con Don Simón “) Reig Martí, “el Rey de las Camas”. Así como: Saba (“El que sabe, Saba”) Ortiz (“Contamos con trigo”) La Cigala (“ñaca, ñaca”). En todas ellas, el humor ha sido esencial y también la obsesión por la recordación de la marca, imprescindible en publicidad. La presencia de famosos también ha sido muy destacada: Jesús Puente, Juanjo Menéndez, Benny Hill, Lorenzo Lamas, etc.

Andy García / Miembro Honorífico de Euro Film Festival

El actor de origen cubano alcanzó el estrellato a comienzos de la década de los 90 al protagonizar con Al Pacino el film de Francis Ford Coppola “El Padrino III” (1990) y “Asuntos Sucios” (1990), una película de Mike Figgis en la que también participó Richard Gere. Por “El Padrino III” García fue nominado al Globo de Oro y al Oscar como mejor actor secundario, consiguiendo la estatuilla Joe Pesci por “Uno De Los Nuestros”.

Marçal Moliné / Miembro Honorífico de Publifestival

En 1971 fundó con Miguel Montfort, Joaquín Lorente y Eddy Bosten la agencia MMLB de la que fue el ideólogo de su nueva concepción de la creatividad y del servicio al anunciante. «MMLB was to Spain what DDB had been to the United States and what CDP was becoming – at roughly the same time», escribe Mark Tubgate en «Ad Land, a Global History of Advertising». Posteriormente estuvo asociado con Publicis y ha sido Director Creativo en Tándem DDB de Barcelona, y en Bassat Ogilvy de Madrid.